Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mayor fluidez

MTOP dialoga con empresas para una hoja de trabajo para una mejora del Sistema de Transporte Metropolitano

Este martes, autoridades de la cartera, representantes de las empresas vinculadas al transporte y consultores del BID tuvieron su primera reunión.

Felipe Martín, director nacional de Transporte, señaló que este fue el primer encuentro de intercambio con las empresas, donde se dieron algunos adelantos de un compromiso programático de la cartera.

Para Martín, el STM es una oportunidad para trabajar hacia la reducción de los tiempos de viajes, para que las zonas más pobladas y las no tan pobladas accedan al mismo nivel de frecuencias.

“Es una mejora para toda el área metropolitana, donde coincide el 56% de la población en el 3% del territorio”, dijo el jerarca, que apuntó que se alcanzó un punto de partida para integrar todos los servicios.

El ministerio espera que comiencen a funcionar equipos de trabajo que reúnan la experiencia de las subcategorías de servicios del área metropolitana, con la finalidad de lograr un proyecto final que culmine en llamados a licitación de obras de inversión pública.

Explicó que el objetivo es mejorar los tiempos de viaje y garantizar fluidez, así como eliminar los obstáculos en la circulación del transporte.

En la reunión estuvieron presentes la ministra y subsecretaria de Transporte, Lucía Echeverry y Claudia Peris, respectivamente; el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gonzalo Márquez, y representantes de las empresas de transporte del área metropolitana.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar