El ministro de Ambiente, Adrián Peña, aseguró este martes que la postura de la Intendencia de Montevideo sobre no renovar el contrato con el Consorcio Ambiental del Plata es "100% política".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Ambiente, Adrián Peña, aseguró este martes que la postura de la Intendencia de Montevideo sobre no renovar el contrato con el Consorcio Ambiental del Plata es "100% política".
Peña dijo a Radio Universal que la administración de Cosse "ha logrado una mejor relación con el sindicato y los conflictos, en esta gestión, claramente son menores que los que han tenido gestiones anteriores del Frente Amplio".
El Consorcio Ambiental del Plata gestionaba la recolección de residuos en Centro, Cordón, Ciudad Vieja, Barrio Sur, Palermo y parte de Tres Cruces y Punta Carretas desde el año 2004.
La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) celebró la postura de la Intendencia de Montevideo de no renovar el contrato con el Consorcio Ambiental del Plata y pide que sus trabajadores sean incorporados a la plantilla municipal.
Carolina Cosse informó este martes que la comuna trabaja en un modelo primario de fideicomiso pero la intención de ADEOM es que luego pasen a ser municipales.
La intendente insistió que la transición será "paulatina" y declaró de forma cautelosa que será "sin prisa pero sin pausa".
La decisión fue tomada "según los criterios establecidos en la estrategia ambiental Montevideo más Verde, que ponen en el centro la equidad, la diferenciación y la evidencia, en beneficio de la limpieza de la ciudad y por lo tanto del bienestar de los montevideanos".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE