Mín: 15°

/

Máx: 21°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
amedrentada

"Tengo los narcos haciéndome todo tipo de señas de muerte": la advertencia de Ferrero semanas antes del ataque

El atentado a la casa de la Fiscal de Corte, ocurrido este domingo de madrugada, resignifican sus dichos en el Parlamento sobre las amenazas del narcotráfico.

29 de septiembre de 2025 - 07:58

La fiscal de Corte y procuradora general de la Nación subrogante, Mónica Ferrero, compareció el pasado 9 de setiembre en el Parlamento y lanzó duras advertencias sobre el avance del narcotráfico en Uruguay, sus vínculos desde las cárceles y la falta de recursos para enfrentarlo.

Ferrero recordó su experiencia en la Fiscalía de Estupefacientes y aseguró: “Nuestros fiscales de droga dan la cara. Van a las audiencias y dan la cara. Yo voy y doy la cara. Tengo los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y, sin embargo, sigo adelante. En una falsa rapiña me sacaron un brazo, en otra me amenazaron de muerte, y seguimos peleando”

La fiscal explicó que el problema del narcotráfico trasciende los allanamientos o las calles, ya que las cárceles se han transformado en centros de operación del crimen organizado: “Estando en narcotráfico comprobé cómo en las cárceles se unen narcotraficantes de otros países. Uruguay no planta droga, sino que viene de otros países. Entonces, cuando los unimos acá, en nuestras cárceles, interactúan entre ellos porque, obviamente, quieren seguir ganando”

También alertó que el narcotráfico recluta jóvenes sin antecedentes: “El narcotráfico capta jóvenes uruguayos que son primarios, y como digo yo cuando me presento ante al juez al llevar a alguna organización criminal de esta: el dulce pica los dientes. El narcotráfico, cuando capta jóvenes de esta naturaleza, de partida, les ofrecen un auto.”

Y agregó: “Todos integramos la sociedad. Yo siempre digo que cualquiera de nosotros puede ser parte de un daño colateral de un delito, puede atacar una organización armada -es en lo que yo me especializo, en el tema de las organizaciones-, va a determinado punto de la ciudad -no miden las consecuencias, y ya lo sabemos porque han matado gente que no tiene nada que ver con el delito de narcotráfico- y colateralmente mata gente. Entonces, hay que mirar y mirar al futuro, y también la realidad que estamos viviendo en la Fiscalía".

La jerarca subrayó que la exposición pública de las debilidades del sistema puede abrir las puertas a que los narcotraficantes y sus abogados intenten aprovecharse de ellas. “Hay otros países que no voy a nombrar, respetando la soberanía de otros países linderos -o no tan linderos-, que tienen abogados que defendieron a narcos dentro de sus cuadros de Fiscalía, y así es como se está dando, a veces, la situación a nivel regional. Nosotros no queremos tener esa situación en nuestros cuadros de Fiscalía”.

En su intervención reclamó la creación de fiscalías especializadas y más cargos fiscales y administrativos. Advirtió que hoy un solo fiscal de ejecución cumple múltiples roles, lo que es insostenible ante el aumento de condenas vinculadas al narcotráfico. “Estamos pidiendo solo cuatro; ¡por favor! Si no pueden cuatro, por lo menos uno”, rogó ante los legisladores

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar