Mín: 15°

/

Máx: 21°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
conferencia

Yamandú Orsi dijo que atentado contra fiscal Ferrero es "una muy mala señal": "Hay que admitirlo"

El mandatario brindó una conferencia tras un encuentro que mantuvo con la propia fiscal, autoridades de Interior, Defensa y Presidencia.

29 de septiembre de 2025 - 15:42

El presidente Yamandú Orsi habló este lunes en conferencia de prensa tras un encuentro que mantuvo con la fiscal de Corte Mónica Ferrero, los ministros Carlos Negro y Sandra Lazo, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, el prosecretario Jorge Díaz y el director de Secretaría de Inteligencia Mario Layera.

Tras la reunión, el mandatario dijo que el atentado ocurrido en la vivienda de la fiscal Ferrero, fue "una muy mala señal", y que "hay que admitirlo". "Evidentemente cuando esto ocurre es porque algo nos pasó, tenemos que extremar las medidas de seguridad para quienes puedan ser considerados objetivos", agregó.

"Hay que estrechar las formas de protección y por supuesto mejorar las condiciones de trabajo de Fiscalía y de los policías que están en territorio", expresó.

Orsi dijo que la situación "no se resuelve solamente con un tema de presupuesto", pero "sí es cierto que los recursos se necesitan". "Hay que mejorar la tecnología y la inteligencia", agregó.

El presidente reiteró el "respaldo claro y firme hacia la fiscal" y la "Fiscalía en su conjunto". Además reconoció el trabajo de la Policía "que ha hecho un trabajo de avances que ha permitido dar con algunos de los responsables", al tiempo que aclaró que "la investigación continúa".

Además anunció que en algunas zonas se "activarán respuestas concretas" por vinculaciones "con indicios concretos a este atentado".

Orsi apuntó además que, a través de este episodio, "ha quedado clara la importancia y la necesidad de mejorar la tecnología al servicio de la investigación y la prevención de delitos".

Además, solicitó al Parlamento que se acelere el tratamiento de la ley de lavado de activos y que "se de la discusión profunda".

El presidente consideró que en la lucha eficiente contra el narcotráfico implica "mucha serenidad y discreción". "Prefiero en este caso responder con mucho trabajo y quizá con bastante menos declaraciones", sentenció.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar