El gobierno decidió renovar el cuerpo de seguridad presidencial tras el caso Alejandro Astesiano y unos 10 custodias ya fueron dados de baja.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno decidió renovar el cuerpo de seguridad presidencial tras el caso Alejandro Astesiano y unos 10 custodias ya fueron dados de baja.
Fuentes de Presidencia confirmaron a Telenoche que la selección de reemplazos ya está en marcha y que los nuevos candidatos se someterán a un riguroso control de sus antecedentes y legajo personal y profesional.
Presidencia comenzó hace días un proceso de análisis de antecedentes y anotaciones policiales de los hombres encargados de vigilar la seguridad del presidente Luis Lacalle Pou tras la imputación del exjefe Alejandro Astesiano.
El ahora exjefe de custodias del mandatario fue imputado por tres delitos y deberá cumplir 30 días de prisión preventiva mientras continúa la investigación que lo involucra con una red delictiva dedicada a la entrega de pasaportes falsos.
Astesiano ofrecía contactos "reales o simulados" con funcionarios ubicados en puestos estratégicos del Ministerio del Interior y de la Cancillería.
En el escrito figuran múltiples mensajes privados por WhatsApp o Telegram que demuestran que estaba implicado en conseguir los pasaportes falsos.
En uno de los mensajes analizados por la fiscal se mencionó que un pasaporte falso en el extranjero puede llegar a ser vendido por 50.000 dólares.
El 1 de octubre el Ministerio del Interior inició un sumario con separación del cargo al comisario mayor Gonzalo Vázquez por no comunicar los cambios en el legajo del excustodio presidencial Alejandro Astesiano.
"Al día siguiente de informar que Astesiano no tenía antecedentes en el año 2021, el señor director de Identificación Criminal, el comisario mayor Gonzalo Vázquez, asocia información sobre el expediente de Astesiano y allí aparecen los antecedentes. Esto, que podía haber sido una corrección de un error extraño y sorprendente para la Policía Científica, no fue comunicado a su superior, ni al director nacional de la Policía, ni al ministro del Interior y mucho menos al presidente de la República", dijo Heber en conferencia de prensa.
Gonzalo Vázquez es psicólogo, escritor, oficial de policía y perito criminalista. Hasta las primera horas del viernes se desempeñaba como director de Identificación Criminal del Ministerio del Interior hasta ser separado del cargo.
El presidente Luis Lacalle Pou aseguró en rueda de prensa que no mintió cuando aseguró que Astesino no tenía antecedentes e indicó que había recibido esa información.
El ministro Luis Alberto Heber aseguró este viernes que el presidente Luis Lacalle Pou "dijo la verdad" al ser consultado por los antecedentes de Alejandro Astesiano y dijo que la cartera le entregó "información falsa".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE