22 de septiembre de 2023 - 19:22 La jueza Adriana Chamsarian tiene 72 horas para entregar un informe a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), su accionar en torno al caso del narco fugado Miguel Ángel Leal da Costa fue declarado reservado ya que es investigado por la fiscal Mónica Ferrero.
Chamsarian tiene un plazo de 72 horas para responder a la solicitud de la SCJ que pretende conocer más detalles de los motivos que llevaron a otorgarle a Leal da Costa la prisión domiciliaria, que fue de donde se escapó.
El caso fue denunciado públicamente el jueves por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
Miguel Ángel Leal da Costa Porto integraba una banda que suministraba droga a bocas en Uruguay, fue detenido en febrero de 2022 luego de ser interceptado en un auto con 16 kilos y medio de cocaína en las cercanías de una chacra de las piedras.
Fue condenado a 4 años y 7 meses de prisión, pero luego de pasar tres meses tras las rejas obtuvo la prisión domiciliaria.
Alegó ante Chamsarian que es transplantado, que tiene un solo riñón y que además sufría de inmunodepresión.
La jueza aceptó su pedido y determinó además que cumpliera la prisión domiciliaria sin tobillera.
También accedió a una solicitud para que se pudiera mudar a Rocha.
Según pudo saber Telenoche a través de fuentes policiales, el domicilio de Leal da Costa figuraba en el balneario Aguas Dulces, pero nunca fue visto en el lugar.
Una vez Chamsarian responda a la SCJ, la corporación resolverá si incluye este caso en la investigación administrativa que se inició por la fuga del narco Juan Antonio González Bica.
Según informó El Observador, en base a fuentes del caso, Fiscalía y la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de drogas investigan además si, al menos, un perito del instituto técnico forense actuó en connivencia con los narcos.
También investigan el vínculo de los peritos con una de las clínicas privadas en la que estuvo internado uno de los narcos.