China volvió a ser noticia luego de que conociera la propagación del virus metapneumovirus humano (HMPV), que llevó a colapsos en los hospitales de ese país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl virus HMPV causa síntomas similares al de un resfriado común, pero puede tener consecuencias mayores en menores de 5 años y personas de más de 65 años.
China volvió a ser noticia luego de que conociera la propagación del virus metapneumovirus humano (HMPV), que llevó a colapsos en los hospitales de ese país.
El HMPV es un virus respiratorio que causa síntomas similares a las de un resfriado. Las consecuencias de este virus suelen ser leves, pero hay que tener principal cuidado con los pacientes menores de 5 años, adultos mayores de 65 años, quienes sufren de un sistema inmunológico debilitado o tienen asma, ya que las consecuencias pueden ser de mayor gravedad.
Hasta el momentos, los síntomas que se registraron son tos fiebre, congestión, sibilancia, dolor de garganta, erupciones en la piel y dificultad para respirar.
El metapneumovirus humano puede contagiarse a través del contacto directo con personas infectadas con este virus, o por tocar objetos contaminados.
Para evitar el contagio se recomienda lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o desinfectante de manos a base de alcohol, cubrirse la nariz y boca al momento de toser o estornudar, evitar el contacto con personas contagiadas y se recomienda no compartir cubiertos con otras personas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE