Un virus respiratorio está generando un colapso en los hospitales de China, aunque las autoridades sanitarias del país han pedido calma ante la situación.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl metapneumovirus humano, descubierto a principios del siglo XXI en los Países Bajos, está provocando una serie de infecciones respiratorias.
Un virus respiratorio está generando un colapso en los hospitales de China, aunque las autoridades sanitarias del país han pedido calma ante la situación.
El metapneumovirus humano, descubierto a principios del siglo XXI en los Países Bajos, está provocando una serie de infecciones respiratorias con síntomas similares al resfrío común.
El aumento de casos de este virus ha generado alarma social y especulaciones en las redes sociales, donde ciudadanos han informado sobre la saturación de los hospitales chinos, que actualmente enfrentan la co circulación de múltiples virus respiratorios. A mediados de diciembre, el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó sobre una tendencia en aumento de las infecciones respiratorias agudas.
Para contrarrestar la ola de enfermedades respiratorias, las autoridades sanitarias han implementado un nuevo sistema de monitoreo de neumonía con el fin de mejorar los protocolos frente a patógenos desconocidos. Se espera que los picos de transmisión del metapneumovirus humano ocurran en las próximas semanas.
El metapneumovirus humano puede provocar síntomas como fiebre, tos, congestión nasal y dificultad para respirar, según el Centro de Protección de la Salud.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE