Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GUERRA EN UCRANIA

Kiev bajo amenaza: se acercan tanques rusos

Según el Estado mayor ucraniano, las fuerzas rusas siguen avanzando para rodear Kiev sin descuidar otros frentes.

10 de marzo de 2022 - 18:40

Los tanques rusos llegaron el jueves a las puertas de Kiev, en su estrategia de rodear las grandes ciudades de Ucrania, provocando un éxodo masivo en dirección a países de la Unión Europea que se prepara para recibir a "millones" de refugiados.

Las operaciones militares siguieron en paralelo de las primeras negociaciones de alto nivel entre Rusia y Ucrania, donde no se logró el objetivo de un alto el fuego en el conflicto que el presidente Vladimir Putin iniciara el 24 de febrero.

Estados Unidos y sus aliados de la UE afirmaron que estaban estudiando nuevas sanciones contra Rusia por las señales de "intensificación" de ataques contra civiles.

A cinco kilómetros de Kiev, la localidad de Velyka Dymerka fue objetivo de cohetes Grad rusos.

Según el Estado mayor ucraniano, las fuerzas rusas siguen avanzando para rodear Kiev sin descuidar otros frentes, como las ciudades de Izium, Petrovske, Sumy, Ojtyrka y la región del Donestsk.

La reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, en la localidad turca de Antalya, no registró ningún resultado tangible para el cese de las hostilidades.

000_324K9KB.jpg
Soldados realizan barricadas en Kiev para evitar el avance de los tanques rusos.

Soldados realizan barricadas en Kiev para evitar el avance de los tanques rusos.

Kuleba indicó sin embargo que ambos cancilleres habían decidido "proseguir sus esfuerzos", aunque "Ucrania no se ha rendido, no se rinde y no se rendirá", agregó.

Lavrov dijo que su país estaba dispuesto a seguir conversando en el mismo formato de los tres primeros encuentros de altos funcionarios en Bielorrusia y que una reunión entre Putin y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, estaba por ahora descartada.

Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego, el ministro ruso dijo que Moscú quería "hablar de corredores humanitarios", para evacuar a civiles de las ciudades sitiadas.

Por la noche, el gobierno ruso anunció que, incluso sin acuerdos, su ejército abriría "corredores humanitarios" desde esas localidades hacia Rusia.

En Turquía, Lavrov reiteró que Rusia "no atacó Ucrania", sino que respondió a "amenazas directas contra (su) seguridad", e insistió en la desmilitarización y la neutralidad de la exrepública soviética.

El ministro también calificó de "peligroso" la entrega de armas de los países occidentales a Kiev.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar