Este 7 y 8 de junio, en el Centro de Conferencias y explanada, la Intendencia de Montevideo (IM) está organizando propuestas para visibilizar el trabajo que desarrolla en pos de garantizar la inocuidad de los alimentos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste 7 y 8 de junio, en el Centro de Conferencias y explanada, la Intendencia de Montevideo (IM) está organizando propuestas para visibilizar el trabajo que desarrolla en pos de garantizar la inocuidad de los alimentos.
En el año 2018 Naciones Unidas definió que el 7 de junio sea el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, con el fin de sensibilizar sobre su importancia.
El acceso a alimentos seguros y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida de las personas y fomentar la buena salud.
Las enfermedades transmitidas por alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica, y con frecuencia son provocadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas.
A nivel mundial se estima que anualmente hay 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos y esto no solo significa una amenaza para la salud, sino también un problema económico.
Garantizar las condiciones y medidas necesarias para que los alimentos no representen un riesgo es fundamental desde la producción hasta la cosecha, en el procesamiento, el almacenamiento, la distribución, preparación y consumo.
En los espacios instalados en la explanada comunal, que funcionarán de 10 a 16 horas, se mostrarán las principales tareas para que los alimentos no presenten riesgos al consumo.
En el espacio Activo, también ubicado en la explanada, el Laboratorio de Bromatología departamental recreará un laboratorio donde el público podrá hacer experimentos vinculados al análisis de alimentos.
Además, en esos dos días en la sala Dorada del edificio sede, en el horario de 9:15 a 12:30 horas, se darán charlas para concientizar sobre la relevancia de este tema.
Estas actividades son abiertas a todo público inscribiéndose previamente vía correo eléctronico a cica.sra@imm.gub.uy
Se deberá enviar a esa dirección los siguientes datos: nombre, apellido, celular y nombre del taller al que se desea inscribir.
La grilla para ambos días es la siguiente:
Martes 7
Miércoles 8
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE