El olor a humedad se produce principalmente por la acumulación de vapor de agua en espacios cerrados, la falta de ventilación y, en muchos casos, la presencia de moho o filtraciones en las paredes. Mirá cómo evitarlo con estos trucos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDescubrí por qué aparece, cómo eliminarlo de raíz y qué métodos naturales y efectivos podés aplicar para mantener tus armarios siempre limpios y perfumados.
El olor a humedad se produce principalmente por la acumulación de vapor de agua en espacios cerrados, la falta de ventilación y, en muchos casos, la presencia de moho o filtraciones en las paredes. Mirá cómo evitarlo con estos trucos.
Antes de aplicar cualquier truco casero, es fundamental vaciar completamente el placard. El armario debe ser higienizado con un paño húmedo y productos específicos para la superficie (madera, melamina, etc.). Si hay manchas de moho, se recomienda el vinagre blanco.
También es importante mantener las puertas abiertas, de forma cotidiana y por varias horas, para que el aire circule y el interior se ventile completamente.
Además del pertinente lavado de nuestra ropa, se recomienda no guardarla mientras aún está húmeda, ni tampoco si está recién planchada.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE