El Ministerio de Salud Pública (MSP) pidió atención a la población ante los síntomas de enfermedades respiratorias.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública (MSP) pidió atención a la población ante los síntomas de enfermedades respiratorias.
En los últimos días, el incremento de infecciones respiratorias, tanto en niños como en adultos, llevó a un aumento de las hospitalizaciones.
Adriana Alfonso, directora nacional de Salud, explicó que “los virus que en este momento predominan y que están relacionados con este aumento, son el virus de la gripe y el virus sincicial respiratorio, que conocemos como el causante de las bronquiolitis o bronquitis en los niños más pequeños, en los lactantes”.
Alfonso agregó que “es importante tener presente que este virus no solamente afecta a esta población de los más pequeños, sino que también puede transmitirse a sus convivientes, y son especialmente susceptibles los adultos mayores o aquellas personas que puedan tener afectada su inmunidad”.
Los principales síntomas que presentan estas enfermedades son fiebre, tos y dificultad para respirar y, ante ese escenario, las recomendaciones del MSP son respetar el aislamiento durante la etapa de síntomas recomendada por los profesionales, no concurrir a las actividades habituales como el trabajo o la escuela, evitar exponerse a otras personas enfermas, ventilar los espacios regularmente, taparse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos frecuentemente, especialmente luego de entrar al hogar, luego de tocar algún objeto utilizado por otras personas enfermas.
Además, se sugiere a las personas enfermas el uso de tapabocas para evitar posibles contagios.
El MSP recuerda que está disponible la vacunación contra la gripe en todo el país. Esta vacuna es libre y gratuita.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE