Este lunes, a partir de las 10:00 horas se llevará adelante la audiencia en Fiscalía por el caso de Conexión Ganadera.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa firma uruguaya, que atraía inversores con promesas de altos retornos en el sector ganadero, resultó ser un esquema Ponzi con miles de afectados.
Este lunes, a partir de las 10:00 horas se llevará adelante la audiencia en Fiscalía por el caso de Conexión Ganadera.
Enrique Rodríguez, fiscal de Lavado de Activos, solicitó previamente el cierre de fronteras y retención de los pasaportes del fundador de la empresa, Pablo Carrasco, así como el de su esposa y la viuda del socio de la firma, Gustavo Basso.
Basso falleció en un siniestro de tránsito el 28 de noviembre de 2024 mientras circulaba en su Tesla en la ruta 5, en la zona de La Cruz (Florida).
Conexión Ganadera, creada a fines de los noventa por Carrasco y Basso, se constituyó como un atractivo sistema de inversión que prometía altos retornos en operaciones dentro del sector ganadero.
Tras colapsar en 2024, quedó expuesta como un esquema Ponzi que dejó más de 4.000 inversores afectados en sumas millonarias. En este tipo de fraude de inversión, se paga a los inversores con fondos obtenidos de nuevos inversores.
Estos esquemas llevan a las víctimas a creer que las ganancias provienen de actividades comerciales legítimas, desconociendo que otros inversores son la fuente de los fondos.
En el marco de la investigación de Fiscalía, Carrasco será representado por el abogado Jorge Barrera y la familia Basso por Pablo Donnangelo.
Los damnificados son defendidos por Ignacio Durán.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE