18 de diciembre de 2023 - 13:19 El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) habló con Telenoche sobre una polémica que esta instalada con respecto a las alertas de ese organismo de si se dan a tiempo y si la magnitud es la correcta, a raíz de la muerte de tres personas por el temporal del fin de semana.
La directora de servicios meteorológicos, Natali Bentancor dijo que "primeramente lo que contamos es con nuestros pronósticos oficiales que desde ya en la semana fuimos avisando acerca de que el domingo iba a ser un día inestable".
Según Bentancor había pronósticos de tormentas en las "últimas 72 horas, habíamos emitido que esas tormentas podrían traer rachas de vientos fuertes y durante la semana emitimos diferentes avisos con sus diferentes actualizaciones".
"El día 13 (de diciembre) fue el primer aviso a la población en donde ya incluíamos al día domingo que iba a ser muy inestable con tormentas y lluvias muy fuertes que van a ingresar por el suroeste del país", indicó Bentancor.
A raíz de esa actualización, Bentancor dijo que "el día 15 (de diciembre) emitimos una actualización de ese aviso en donde reafirmábamos que el día domingo iba a ingresar este sistema frontal por el sur del país con tormentas y lluvias muy fuertes".
"Esa información estaba toda disponible en el sitio web de Inumet, en la aplicación y redes sociales, luego el día sábado a las 23:30 horas he dado el avance de ese sistema de tormentas emitimos con antelación una alerta pronosticada", indicó Bentancor.
¿Por qué no hubo alerta roja?
Consultada de por qué el instituto no emitió alerta roja, Natali sostuvo que "fue una racha de viento puntual, en el resto de las zonas las ráfagas de viento que tenemos registro en las estaciones de Inumet están comprendidas dentro del nivel naranja que es una condición de alerta muy fuerte, que hay que tener precaución y hay que estar atentos".