Treinta y Tres es el departamento más afectado por las inundaciones que afectan parte del territorio uruguayo y también se registran en otros ocho departamentos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMario Silvera informó, sin embargo, que hay una buena noticia: la baja del nivel de río Olimar registrada en las últimas horas.
Treinta y Tres es el departamento más afectado por las inundaciones que afectan parte del territorio uruguayo y también se registran en otros ocho departamentos.
El intendente Mario Silvera dijo a Telemundo que la situación en Treinta y Tres "es muy grave" y que es "la segunda inundación más grande del siglo". El total de evacuados este jueves es de 1.133 personas, 500 más de las anunciadas este miércoles.
Se dispusieron ocho refugios para atender a las personas que debieron dejar sus casas, aunque algunas familias se autoevacuaron y están alojadas en casas de familiares en zonas libres de agua.
Silvera relató que en un vuelo que realizaron con un helicóptero del Ministerio del Interior, pudieron ver varias zonas donde "normalmente es verde, verde, verde" y ahora es "todo agua".
Silvera dijo que hay una "buena noticia" y es que el río Olimar bajó su nivel: pasó de 9.60 metros a 9.20.
Respecto a la situación de la laguna Merín, que está aumentando su volumen como consecuencia de las lluvias en Brasil, explicó que "no tendría impacto sobre Treinta y Tres. "Obviamente hay una incidencia, porque el cauce del río Olimar va al del Cebollatí, y de ahí a la laguna Merín. Que la laguna Merín reciba agua como está recibiendo de las precipitaciones en Brasil, puede hacer represar un poco más lo que viene del Cebollatí y por ende del río Olimar, pero la ventaja es que el sobrevuelo que hicimos hemos visto que la cuenca del Cebollatí no tiene tanta agua, y podría recibir flujo del Olimar", detalló el jerarca municipal.
El puente que une Treinta y Tres con Melo, en Cerro Largo, está cercano a no dar paso. Si bien algunos usuarios de redes sociales reportaron aparentes roturas en la estructura, Silvera dijo que ingenieros del Ministerio de Transporte y Obras Públicas lo inspeccionaron y señalaron que no tiene ningún daño estructural y que sigue estando operativo y disponible para el uso normal.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE