Este lunes el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) presentó un fideicomiso cooperativo ganadero que se nutrirá de recursos del Fondo para el Desarrollo, en una primera instancia, con US$ 1.500.000.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste lunes el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) presentó un fideicomiso cooperativo ganadero que se nutrirá de recursos del Fondo para el Desarrollo, en una primera instancia, con US$ 1.500.000.
El presidente de Inacoop, Martín Fernández, explicó que esta herramienta fue motivada por la necesidad de generar un financiamiento acorde a las necesidades del sector.
Para ello el fideicomiso funcionará, en una primera etapa, en la modalidad de plan piloto y habrá un límite de US$ 400.000 por institución.
El procedimiento de garantía les permitirá a los beneficiarios acceder a tasas preferenciales del entorno de 4,5%. Podrán invertir en compra de semovientes, maquinaria, insumos y praderas.
Según indicó Fernández, más del 25% de los establecimientos agropecuarios en Uruguay están conformados por pequeños productores asociados a cooperativas a los que "se busca potenciar y hacer crecer".
Podrán postularse las cooperativas agrarias, las sociedades de fomento rural y todas las entidades de la economía social que trabajen en actividades agropecuarias y que hayan sido reconocidas por Inacoop.
Las inscripciones ya se encuentran habilitadas y los interesados deberán comunicarse con el instituto, a fin de conocer los requisitos solicitados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE