El liceo Juan Zorrilla de San Martín n°4, ubicado en Bvar. España y Joaquín Requena, en la zona de Parque Rodó, estuvo ocupado por el gremio estudiantil desde las 10.00 de este jueves hasta pasado el mediodía
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos estudiantes reclaman soluciones a varios problemas de infraestructura del centro. Aseguran que temen por riesgo de incendio por problemas en la instalación eléctrica.
El liceo Juan Zorrilla de San Martín n°4, ubicado en Bvar. España y Joaquín Requena, en la zona de Parque Rodó, estuvo ocupado por el gremio estudiantil desde las 10.00 de este jueves hasta pasado el mediodía
Los estudiantes tomaron la medida por problemas de infraestructura del centro, que aseguran que están planteadas desde hace tiempo y las autoridades de Secundaria no han tomado cartas en el asunto.
El detonante en esta oportunidad fue una falla en una llave de luz, que generó que en los últimos días algunas aulas de la institución educativa permanezcan sin energía eléctrica. "La llave que había tenía 75 años de antigüedad", lo que provocó que debieran suspenderse las clases en varios turnos consecutivos, explicó Felipe Zarazola, estudiante del Zorrilla. Desde el gremio aseguran que las problemáticas planteadas "se podrían solucionar fácilmente si se hicieran visitas periódicas". "Si se dejaba la llave levantada, el riesgo de incendio estaba", explicó Ezequiel Díaz, quien señaló que la boca de incendio "no tiene manguera".
El gremio pide instalar una mesa de negociación con la Dirección General de Educación Secundaria.
Personal del Ministerio del Interior llegó sobre el mediodía al centro, e intimó -con un plazo de 15 minutos- al desalojo del centro. Sin embargo, los estudiantes continuaron la ocupación. Luego de varias horas de negociación, y con la Policía preparada para desalojar el centro, los estudiantes se retiraron voluntariamente.
La diputada frenteamplista Micaela Melgar se hizo presente en el centro a dialogar con los estudiantes. En declaraciones a la prensa, indicó que le pareció desmedido el operativo del Ministerio del Interior. "Me pareció súper exagerado, estoy viendo un blindado gigante, hay dos camiones. Y son 50 chiquilines que bajaron la escalera, cantando y felices por estar reclamando por sus condiciones", señaló.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE