Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

FNR habilita desde este martes prestación para parkinson

Quedará habilitado en el sistema informático del Fondo Nacional de Recursos la opción de solicitud del implante de neuroestimulador cerebral.

1 de mayo de 2023 - 17:55

El Fondo Nacional de Recursos (FNR) habilitará desde este martes en sus sistema informático la opción de solicitud del programa de neuromodulación en enfermedad de parkinson y Distonías con Estimulación Cerebral Profunda, es decir el implante de neuroestimulador cerebral.

El 27 de abril, la Comisión Honoraria Administradora aprobó la incorporación a la cobertura financiera del FNR a esa prestación, informó el organismo en su web.

El parkinson es una enfermedad del sistema nervioso que causa que progresivamente el paciente vaya perdiendo el control de los movimientos.

Desde 2006 en Uruguay viene trabajando el “Equipo de Cirugía de Parkinson y Movimientos Anormales” con la técnica de meuromodulación cerebral profunda, que consiste en un implante de un neuroestimulador cerebral (ECP), un dispositivo electrónico de alto costo.

Ese dispositivo permite una mejoría en los índices de función motora de entre un 60 y un 80% y también posibilita una reducción del uso de medicación diaria en un 45% en promedio, informó el Ministerio de Salud Pública.

En Uruguay hay entre 7.000 y 8.000 personas diagnosticadas con la enfermedad de parkinson.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar