10 de abril de 2025 - 16:42 El diputado del Partido Nacional, Rodrigo Goñi, exigió al Gobierno de Yamandú Orsi que se declare la esencialidad de los servicios que brinda la Fiscalía General de la Nación, ante el conflicto gremial que mantiene la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU).
El sindicato de fiscales resolvió una serie de medidas en respuesta a decisiones administrativas tomadas por la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, que generaron disconformidad dentro del gremio. Entre las medidas adoptadas se encuentra la no realización de órdenes de detención ni allanamientos, lo que impacta directamente en el trabajo de la Justicia.
En declaraciones a Telenoche, Goñi afirmó que las medidas gremiales "generan denegatoria de justicia" y "dejan a la sociedad indefensa", por lo que solicitó que el Poder Ejecutivo actúe "de inmediato" para corregir la situación.
El legislador nacionalista pidió específicamente que se debata la declaración de servicios esenciales en la Fiscalía, lo que permitiría suspender las medidas sindicales y garantizar el funcionamiento del sistema judicial.
Además, Goñi advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del conflicto, vinculada al proceso de elección del nuevo fiscal de Corte, actualmente en discusión dentro del sistema político. Según el legislador, las acciones del sindicato formarían parte de "una operación política".
El conflicto en Fiscalía generó preocupación en filas del Partido Nacional, que reclama al Gobierno una rápida respuesta para encaminar la situación y evitar que se afecte la seguridad y el acceso a la Justicia.