La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, participó el miércoles de la inauguración de una policlínica y llegó tarde a la ceremonia, excusándose por haber estado reunida con el ministro de Economía, Gabriel Oddone.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa ministra de Salud dijo que ASSE tiene un pasivo de 280 millones de dólares que lo pone “en una fragilidad muy importante” pero reversible.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, participó el miércoles de la inauguración de una policlínica y llegó tarde a la ceremonia, excusándose por haber estado reunida con el ministro de Economía, Gabriel Oddone.
En su discurso, manifestó la preocupación del Gobierno por el pasivo de ASSE, que “tiene una deuda de 280 millones de dólares y eso nos pone en una fragilidad muy importante”. De esa deuda, dijo, 180 millones no tienen resguardo presupuestal.
Eso, dijo, “se puede resolver” con la participación de “todos, empresarios, trabajadores, políticos”, teniendo en cuenta que el Sistema Nacional Integrado de Salud “es un pilar”, y recordó que “los uruguayos tenemos incorporado que la salud es un derecho”.
En cuanto a la asistencia sanitaria en el país, destacó que “se puede estar mejor”. En ese sentido, apuntó que los indicadores globales son buenos, pero que “de avenida Italia hacia el sur son de Japón y los países nórdicos”, mientras que en el otro extremo de la población “vamos teniendo fragilidades de los países con niveles de vulneración de derechos en diferentes áreas”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE