El Codicen (Consejo Directivo Central) de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) aprobó este jueves el nuevo plan de bachillerato de Secundaria y UTU, que incluye nueva carga horaria y malla curricular.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Codicen (Consejo Directivo Central) de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) aprobó este jueves el nuevo plan de bachillerato de Secundaria y UTU, que incluye nueva carga horaria y malla curricular.
La semana pasada ya había sido aprobado el plan para primer año de bachillerato que entrará en vigencia a partir de marzo.
Este jueves, lo que se aprobó fue la malla curricular para segundo y tercero de bachillerato, otrora conocido como quinto y sexto de liceo.
Entre los cambios previstos, en quinto de liceo aumenta la cantidad de horas de materias comunes sin importar la orientación.
Se pasa de 18 a 23 horas, a modo de ejemplo: ahora todos los estudiantes, sin importar su elección, tendrán biología, comunicación visual y diseño.
Por fuera de ese tronco habrá otras 12 materias específicas según la orientación.
Los de ciencias y tecnología tendrán materias de ciencias exactas o fácticas, los de ciencias sociales tendrán más asignaturas de humanísticas y creativo-artístico contará con estilo de arte.
En sexto año, en lugar de haber siete bachilleratos diversificados como antes ahora habrá cinco y uno común.
Este último permitirá al estudiante entrar a cualquier carrera de las universidades privadas y a más del 60% de las carreras de la Universidad de la República.
Al igual que en quinto, crece en dos horas la carga del tronco común de materias.
Una hora más irá a inglés y otra a filosofía.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE