Este viernes asumieron las nuevas autoridades de Educación Inicial y Primaria y Gabriela Salsamendi, su flamante titular, dijo cuáles serán las prioridades de esta gestión.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEGabriela Salsamendi dijo que se buscará mejorar los niveles de asistencia a las escuelas, con mayor equidad y con extensión del tiempo pedagógico.
Este viernes asumieron las nuevas autoridades de Educación Inicial y Primaria y Gabriela Salsamendi, su flamante titular, dijo cuáles serán las prioridades de esta gestión.
“Las claves para este quinquenio tienen que ver con apoyar líneas de inclusión educativa, la equidad y establecer un plan de trabajo, que ya está armado, para incorporar niños y niñas de nivel para la extensión del tiempo pedagógico y mejorar los niveles de asistencia, que es algo que nos viene preocupando desde hace muchos años”, dijo la jerarca.
Además, agregó que, aunque hay algunas zonas del país, con mayores carencias materiales tienen altos niveles de ausentismo, “la presencialidad se dificulta cuando los referentes familiares no acompañan a los niños a las escuelas, y sucede en todos los barrios”.
No obstante, apuntó que “hay otras cosas que exceden al centro educativo que tienen que ver con la seguridad barrial, sobre lo que estaremos trabajando de manera interinstitucional, pero si no estuviésemos convencidos de que la escuela es el mejor lugar para cada niño y para cada niña, no estaríamos asumiendo este compromiso”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE