El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, confirmó que se mantendrá la medida que habilita la suspensión de la asignación familiar a las familias de niños, niñas y adolescentes que no concurran a clases.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn ese sentido, el titular de la ANEP explicó que se implementará una estrategia para identificar a quienes estén fuera del sistema educativo.
El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, confirmó que se mantendrá la medida que habilita la suspensión de la asignación familiar a las familias de niños, niñas y adolescentes que no concurran a clases.
Durante la campaña electoral se había planteado la posibilidad de eliminar esta disposición. Sin embargo, Caggiani señaló que existe un marco legal vigente que permite aplicar la suspensión, aunque reconoció que la medida no logra los resultados esperados.
"Hay un conjunto de evidencias que indican que esta medida no es del todo eficiente. Estamos teniendo un conjunto de indicadores donde suspender la asignación familiar termina perjudicando a las infancias más vulnerables y hay una indicación de la presidencia de intentar otros caminos", expresó.
En ese sentido, el titular de la ANEP explicó que se implementará una estrategia para identificar a quienes estén fuera del sistema educativo. “Vamos a ir a buscar a todas las niñas, niños y adolescentes que no estén inscritos en el sistema educativo y posteriormente a eso, si eso no tiene efecto, vamos a tener que suspender, que es lo que indica el decreto y el marco legal”, afirmó.
Caggiani agregó que se trata de un fenómeno multicausal que requiere un abordaje más profundo. Entre los factores mencionó las dificultades geográficas en zonas rurales y decisiones familiares vinculadas a ausencias prolongadas. "Este fenómeno que es tan complejo, lo que estamos intentando es desde diferentes espacios abordarlo y además tener una evaluación y monitoreo que nos indique que si empeora esto, cambiar la pisada", concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE