La Alianza de Enfermedades No Transmisibles (ENT) cuestionó en un comunicado las modificaciones sobre el empaquetado de productos de tabaco.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Alianza de Enfermedades No Transmisibles (ENT) cuestionó en un comunicado las modificaciones sobre el empaquetado de productos de tabaco.
Según lo indicado por la organización, las políticas implementadas años atrás por nuestro país generaron una disminución en la cantidad de consumidores y también hubo reconocimientos de diversos ámbitos académicos, científicos y políticos.
En el texto expresaron preocupación y rechazo a las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo que, según subrayaron, desarticulan las políticas de control de tabaco.
"En particular se deja sin efecto el empaquetado neutro, pero además no se respeta el laudo del juicio que Uruguay ganó contra Philip Morris, al ser posible tener más de una presentación por marca", agregaron.
Asimismo señalaron que "combatir el contrabando es la razón que se esgrime para implementar lo que, a nuestro juicio, es un claro retroceso en la protección de la salud de las personas, respecto de un producto que enferma y mata, en cualquiera de sus formatos".
También indicaron que "en ninguna circunstancia es razonable desarticular una política de salud pública para combatir el contrabando".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE