Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, habló sobre el Presupuesto Nacional propuesto por el Frente Amplio, defendiendo las prioridades establecidas en educación y seguridad frente a las críticas de la oposición.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario de Presidencia habló en el marco de una iniciativa del Frente Amplio de salir a recorrer los barrios para defender el proyecto de Presupuesto.
Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, habló sobre el Presupuesto Nacional propuesto por el Frente Amplio, defendiendo las prioridades establecidas en educación y seguridad frente a las críticas de la oposición.
En cuanto a la educación, rechazó las afirmaciones de que la participación de la educación en el PBI disminuiría, calificándolas de "apresuradas". Destacó que el partido de gobierno tiene antecedentes claros de fortalecer los recursos para la educación, mencionando que en su primer gobierno superaron el objetivo del 4,5% del PBI, llegando al 5,2%.
En ese sentido, Sánchez explicó que el presupuesto actual incluye iniciativas concretas como un "bueno escolar" para que todos los niños comiencen con útiles escolares nuevos, 70.000 becas para estudiantes de secundaria, becas universitarias y la duplicación de comedores infantiles en los liceos.
Respecto a la seguridad, el secretario de Presidencia criticó a la oposición por cuestionar constantemente al Gobierno "desde el día uno". Afirmó que el Presupuesto asigna recursos para aumentar el patrullaje, mejorar la tecnología policial y fortalecer el sistema carcelario. Mencionó, además, que están generando un diálogo sobre seguridad donde la oposición puede aportar ideas y propuestas. También destacó el éxito del "plan invierno" frente a las críticas de la oposición.
Las declaraciones se dieron en el marco de una iniciativa del Frente Amplio de salir a recorrer los barrios para defender el proyecto de Presupuesto.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE