Mín: 17°

/

Máx: 19°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
crítico

Liceo de Las Piedras usa duchas y depósito de biblioteca como salones de clase por saturación de matrícula

Comunidad educativa del Manuel Rosé denunció ante el Parlamento condiciones edilicias "indignas" y exige la construcción urgente de otro centro.

Declarado Monumento Histórico Nacional en 2005, el centro fue planificado originalmente para albergar aproximadamente 300 estudiantes por turno. Sin embargo, la institución ha quedado completamente desbordada, concentrando cuatro turnos (mañana, intermedio, vespertino y nocturno) con horarios que se extienden desde las 7:40 hasta las 23:30 de lunes a viernes, y también funcionando los sábados.

Espacios imposibles

Se detalló con imágenes cómo la sobrepoblación ha forzado a la dirección a improvisar aulas en espacios diseñados para otros usos. La institución, que cuenta con 14 salones estándar, se ve obligada a utilizar "más de 20 espacios alternativos para dictar clases".

Los casos más graves:

  • El depósito de la biblioteca: salón improvisado que mide apenas "dos metros y medio de ancho por cerca de doce o catorce de largo".
  • Las duchas del gimnasio: espacio, que históricamente fue parte de los vestuarios, se ha convertido en un salón improvisado donde "todavía sobreviven algunas de las cañerías de las duchas".
  • Los vestuarios/salones contiguos al gimnasio: las clases que se dictan allí "conviven las clases con la tropa corriendo adentro del gimnasio del liceo, con pelotazos, con ruidos".

La delegación afirmó que la comunidad se "resiste a normalizar este tipo de situaciones". Señalaron que la población de la ciudad de Las Piedras ha crecido cerca del 20% en solo doce años, y la oferta educativa no es "ni digna ni que contemple la realidad de la zona".

Avances y reclamos

La comunidad, respaldada por la Intendencia y legisladores departamentales, ha recolectado miles de firmas para solicitar la creación del Liceo n.º 6 de bachillerato. La subdirectora informó que, a raíz de recientes negociaciones con el director de la DGES, Manuel Oroño, se logró un acuerdo que establece la creación de un anexo para el Liceo Manuel Rosé a partir de marzo de 2026. Sin embargo, los reclamantes insistieron en que un anexo no es una solución definitiva y que la apuesta estratégica debe ser la construcción de un nuevo liceo para consolidar una red educativa más equilibrada en la zona.

En base a versión taquigráfica.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar