Mín: 17°

/

Máx: 18°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
repercusiones

Alejandro Sánchez dijo que la situación en Gaza es "injustificable" y constituye un "genocidio"

También condenó los actos de Hamás y abogó por la liberación de los rehenes. Sin embargo, señaló que ambas situaciones son "asimétricas".

20 de septiembre de 2025 - 15:09

Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, expresó su opinión personal sobre el conflicto en Gaza, calificándolo como un "genocidio".

Durante la entrevista con el medio "La Diaria", Sánchez hizo una clara distinción entre sus opiniones personales como militante político y su posición institucional.

"Injustificable" y "asimetrías"

El exsenador explicó que como individuo debe equilibrar su responsabilidad institucional con sus compromisos políticos e ideológicos, pero que, en su opinión personal, considera que la situación en Gaza es "injustificable" y constituye un "genocidio", haciendo referencia al nivel de violencia que está sufriendo la población civil.

El secretario también condenó los actos terroristas de Hamás y abogó por la liberación de los rehenes retenidos por este grupo. Sin embargo, señaló que ambas situaciones no son comparables, calificándolas de "asimétricas", ya que quienes más sufren son los civiles.

Respecto a la posición oficial de Uruguay, Sánchez aclaró que el Estado uruguayo ha condenado la violencia y la guerra, ha pedido la construcción de paz, ha condenado los atentados terroristas y está trabajando para frenar el conflicto. Explicó que Uruguay no ha utilizado oficialmente el término "genocidio" porque la política exterior del país busca contribuir con soluciones y no con declaraciones, aunque mencionó que recientemente una comisión independiente de la ONU estableció este término.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar