Mín: 17°

/

Máx: 19°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
represalias

Cuba: hay quince sentenciados por protestar contra cortes de luz

El Tribunal Supremo impuso penas de hasta nueve años por los disturbios de marzo de 2024 en Bayamo, Santiago y Santa Marta.

20 de septiembre de 2025 - 18:17

Quince manifestantes recibieron penas de hasta nueve años en Cuba por protestas en 2024 contra apagones y falta de alimentos.

Durante esa jornada, cientos de ciudadanos se movilizaron en Santiago de Cuba, Bayamo y Santa Marta, en medio de cortes eléctricos de hasta 13 horas diarias. Estas protestas fueron las más numerosas desde el estallido social del 11 de julio de 2021, que derivó en cientos de presos, algunos con penas de hasta 25 años.

Según el fallo, ocho acusados fueron sentenciados a entre seis y nueve años de prisión, cinco a penas de tres a cinco años, y dos a trabajo correccional sin internamiento. Se les atribuyó la comisión de delitos como desórdenes públicos, atentado, resistencia, desacato, desobediencia e instigación a delinquir.

Las manifestaciones se han multiplicado en la isla desde 2022, en un contexto de crisis energética que provocó seis apagones generales en menos de tres años. Los cortes programados llegaron a promediar 15 horas diarias en agosto pasado.

El gobierno cubano responsabiliza al embargo de Estados Unidos, que —según afirma— impide reparar las ocho termoeléctricas obsoletas y abastecer los grupos electrógenos que dependen del escaso combustible disponible.

La semana pasada se registró otra protesta en Gibara, donde los habitantes denunciaron más de 20 horas sin luz y semanas sin agua. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, con sede en Madrid, reportó 27 detenciones en ese hecho, cuatro de ellas aún bajo privación de libertad.

Cubalex, una organización con sede en Miami, también verificó la detención de cuatro manifestantes en Gibara. Según su directora, Laritza Diversent, al menos 180 personas han sido detenidas en protestas por apagones entre 2022 y septiembre de 2025, aunque advirtió que se trata de un subregistro basado en denuncias recogidas al momento de los arrestos.

Con información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar