Varios aeropuertos europeos enfrentaron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a un ciberataque contra el sistema MUSE, utilizado para el registro de pasajeros y equipajes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEVarios ataques y fallas digitales han perturbado el transporte aéreo en los últimos años, en un sector depende cada vez más de sistemas digitalizados.
Varios aeropuertos europeos enfrentaron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a un ciberataque contra el sistema MUSE, utilizado para el registro de pasajeros y equipajes.
La empresa Collins Aerospace, proveedora del software en 170 aeropuertos del mundo, confirmó que la interrupción afectó la facturación electrónica y el depósito de equipaje.
Los aeropuertos de Heathrow (Londres), Berlín, Bruselas y Dublín registraron largas filas en sus terminales. En muchos casos, el embarque se realizó manualmente, lo que generó esperas de hasta cuatro horas, según relataron los pasajeros. En Bruselas, la administración confirmó que el ataque se produjo el viernes de noche y que obligó a pedir a las aerolíneas cancelar salidas hasta la madrugada del lunes.
En Londres, pasajeros describieron demoras prolongadas y registros hechos a mano. En Berlín, la terminal informó de un “problema técnico con un proveedor”, mientras que en Dublín y Cork los efectos fueron menores. Eurocontrol, organismo que supervisa la aviación europea, aclaró que el control aéreo no sufrió restricciones.
Expertos en ciberseguridad advirtieron que este tipo de ataques son cada vez más frecuentes en la aviación, un sector altamente dependiente de sistemas digitalizados. Según un informe de Thales, entre enero de 2024 y abril de 2025 se registraron 27 ciberataques de tipo ransomware en la industria aérea, un aumento del 600% en un año.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE