Abrieron el llamado para trabajar en el Censo 2023, que se llevará a cabo entre abril y mayo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAbrieron el llamado para trabajar en el Censo 2023, que se llevará a cabo entre abril y mayo.
Las inscripciones, para las más de 7.000 vacantes, están disponibles en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El llamado tiene como objetivo contar con un listado de personas interesadas en trabajar en su localidad de residencia como personal de campo del censo del año que viene
El formulario de inscripción continuará abierto hasta finalizar el censo en el mes de junio.
Las personas inscriptas y mejor posicionadas, según disponibilidad horaria y nivel educativo, serán contactadas desde las oficinas del Instituto Nacional de Estadística.
Para ser censista se requiere tener 18 años cumplidos, cédula de identidad vigente y trabajar en la localidad de residencia. También deberán contar con disponibilidad horaria y tener tercer año de liceo aprobado o su equivalente.
Está previsto que los censistas cobren hasta 30.000 pesos nominales por seis horas de trabajo, 15.000 son fijos y una remuneración variable en función de viviendas y hogares censados.
Los supervisores cobrarán un sueldo fijo de 30.000 nominales por mes, más un bono de 10.000 pesos en función del desempeño de su equipo.
El gobierno invertirá más de 20 millones de dólares en este censo.
El llamado se encuentra abierto en la página oficial del censo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE