Luego de una carrera de más de 40 años y de haber protagonizado éxitos de taquilla como “Duro de matar”, Bruce Willis anunció su retiro de la gran pantalla por una condición poco conocida, pero que millones de personas en el mundo padecen.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de una carrera de más de 40 años y de haber protagonizado éxitos de taquilla como “Duro de matar”, Bruce Willis anunció su retiro de la gran pantalla por una condición poco conocida, pero que millones de personas en el mundo padecen.
Se trata de la afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de lenguaje de quienes la padecen. Según la Asociación Nacional de Afasia de Estados Unidos, la causa más común son los accidentes cerebrales (entre el 25 y el 40% de quienes lo sufrieron adquieren esta secuela), pero también puede ser resultado de un golpe en la cabeza, un tumor cerebral u otras causas.
Las personas con afasia pueden tener dificultades en el lenguaje y en los casos más graves provoca que el habla se convierta en un balbuceo, pero no afecta la inteligencia de la persona.
Además de Willis otra celebridad que padeció afasia fue Emilia Clarke, la actriz de la serie “Juego de Tronos”. Si bien la enfermedad suele presentarse entre las personas de 60 a 70 años, la actriz reveló que había sufrido dos aneurismas que la dejaron “murmurando tonterías” e incapaz de recordar su propio nombre a los 25 años.
Sin embargo, con el tiempo la actriz se recuperó e incluso fundó una organización benéfica dedicada a ayudar a las personas que han sufrido daños cerebrales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE