Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
contra contaminación

¿Por qué se celebra el Día del Medioambiente?

El Día del Medioambiente se celebra anualmente desde 1973 y se ha convertido en la mayor plataforma mundial de divulgación ambiental.

5 de junio de 2023 - 09:32

El Día del Medioambiente, dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) y celebrado anualmente desde 1973, se ha convertido en la mayor plataforma mundial de divulgación ambiental.

Es una instancia celebrada por millones de personas en todo el mundo y este año se centrará en las soluciones a la contaminación por plásticos bajo la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos.

Según explica la web del programa de ONU, se trata de un recordatorio de que la actuación de las personas frente a la contaminación por plásticos es importante.

"Las medidas que los gobiernos y las empresas están tomando para hacer frente a la contaminación por plásticos son consecuencia de esta acción", agrega la publicación.

La agencia especializada de la ONU invita a unirse a millones de personas en todo el mundo para lograr un planeta #SinContaminaciónPorPlásticos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es la principal autoridad mundial en materia ambiental.

Su misión es inspirar, informar y permitir que las naciones y los pueblos mejoren su calidad de vida sin comprometer la de las generaciones futuras.

Durante más de 50 años, el PNUMA ha trabajado con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y las entidades de la ONU para abordar los desafíos ambientales más apremiantes de la humanidad, desde restaurar la capa de ozono hasta proteger los mares del mundo y promover una economía verde e inclusiva.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar