El departamento de Maldonado es un típico destino elegido por los uruguayos durante la Semana de Turismo, la que usualmente se propicia para recorrer y conocer el país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn uno de los departamentos más elegidos por los uruguayos para realizar turismo, existen varias propuestas de espacios abiertos para disfrutar en familia.
El departamento de Maldonado es un típico destino elegido por los uruguayos durante la Semana de Turismo, la que usualmente se propicia para recorrer y conocer el país.
Maldonado cuenta con un circuito de parques y espacios públicos para el disfrute de familias que permanecen abiertos y tienen ingreso libre y gratuito.
Tendrá sus puertas abiertas de 10:00 a 19:00, todos los días de la semana.
Las instalaciones cuentan con servicio de guardaparques, así como un equipo de funcionarios municipales y guardias que se encargan de supervisar el funcionamiento y la correcta utilización del lugar.
Además de juegos pensados para los niñños, el establecimiento tiene estacionamiento, áreas verdes con reserva de plantas nativas y una plaza de comidas integrada por puestos para diversos gustos.
Allí también hay algunas actividades que tienen costo, como kartings y alquiler de caballos y ponis para cabalgatas.
Está ubicado en la Parada 31 de Camino a La Laguna, en el barrio Pinares. Permanece abierto entre las 10:00 y las 18:00, todos los días de la semana.
Cuenta con quinchos, baños, parrilleros y juegos infantiles.
Se localiza en Avda. Aparicio Saravia, a orillas del arroyo Maldonado, en la localidad de Rincón del Indio y está abierto de 10:00 a 18:00.
Fue reformado recientemente y cuenta con quinchos y parrilleros, baños y estacionamiento, así como cartelería informativa. Es un espacio ideal para estar en contacto con una gran diversidad de especies de flora autóctona.
Se trata de un espacio de recreación de las edificaciones, los usos y las costumbres de la vida rural de la campaña oriental desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX.
El museo temático permanecerá abierto de jueves a domingo entre las 10:00 y las 19:00.
Está ubicado también en Rincón del Indio y ofrecerá espectáculos musicales. El sábado 19 a las 16:00 se presentará Pintando Sueños y el grupo Ella no baila sola. El domingo 20 a las 16:00 habrá un espectáculo de Mauri y los arroba.
El parque infantil cuenta con con bancos de madera, mesas, pasarelas, nuevos juegos para los más chicos con casetas de madera y una estación saludable muy completa. Está abierto entre las 08:00 y las 19:00.
Hay dos sectores de juego, uno para niños de 1 a 6 años y otro para menores de 6 a 13 años.
También hay disponibles áreas verdes con bancos y mesas, donde se puede tomar un momento de descanso, jugar y hacer picnics, así como canchas para practicar fútbol, volley y otros deportes.
Recorrido de fauna autóctona: incluye especies como felinos, aves, zorros, ñandúes, carpinchos y venados de campo, además de un sendero nativo con cartelería informativa sobre flora y avistamiento de aves. Abierto de 8:00 a 18:00.
Mirador y recorrido patrimonial: permiten apreciar los cerros aledaños y conocer piezas históricas como máquinas de la época de Piria, pictografías rupestres y un túnel de piedra. Permanece habilitado de 8:00 a 17:30.
Centro de exposiciones: ofrece muestras sobre mamíferos y aves entre las 10:00 y las 17:00.
Sendero de ascenso al Cerro Pan de Azúcar: tiene una capacidad máxima de 300 personas por día y funciona de 9:00 a 15:00, en función de la luz natural.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE