24 de marzo de 2025 - 12:17 La Sierra de las Ánimas es un espacio de naturaleza tan característico como imponente. En un país sin grandes montañas, este conjunto de sierras compartido por Maldonado y Lavalleja es de los espacios de altura más importantes del territorio nacional.
En la actualidad, con el aumento en la demanda de senderos para caminar en medio de la naturaleza, las sierras se han transformado en un punto destacado para el turismo. Hay senderos a lo largo y ancho de las Sierras de las Ánimas, pero hay uno que podríamos considerar como el inicio del turismo de naturaleza en esa zona del Uruguay: el de los pozos azules.
¿Qué son los pozos azules?
Se trata de un conjunto de piscinas naturales que se forman en un curso de agua que brota en lo alto de la sierra y desciende entre quebradas y cañadas naturales, ideales para visitar en la próxima Semana de Turismo.
Para llegar a los Pozos Azules podés sumarte a una de las actividades que organiza la cooperativa Red Ánimas, un grupo de guías locales que desde hace más de diez años ofrece la posibilidad de recorrer senderos entre las sierras. Suelen partir de la ciudad de Pan de Azúcar, en su sede, en donde brindan toda la información sobre cómo se realizará la actividad, las características del lugar y los cuidados que se deben tener.
Al final del sendero los turistas encontrarán las piscinas naturales, cuyo fondo es prinicipalmente de piedra, por lo que el agua baja continuamente desde lo alto, los espejos mantienen su transparencia.
Si bien hay varios factores naturales que influyen en la tonalidad azulada de estos pozos, por lo general se los puede ver así durante todo el año.