Mín: 18°

/

Máx: 19°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Date tiempo

"Jugando aprenden a respetar": Fundación Fénix promueve la reinserción social a través del rugby en cárceles

El propósito es “generar un espacio de dignidad donde las personas privadas de libertad puedan incorporar valores que les permitan reinsertarse en la sociedad”.

12 de noviembre de 2025 - 18:13

La Fundación Fénix impulsa un programa dentro de los centros penitenciarios del país con el objetivo de promover la reinserción social a través del deporte, la espiritualidad y la capacitación laboral.

El presidente de la fundación, Gustavo Zerbino, explicó que “Fénix es como el ave Fénix, que es un símbolo, quien renació de las cenizas”. Según dijo, el propósito es “generar un espacio de dignidad donde las personas privadas de libertad puedan incorporar valores que les permitan reinsertarse en la sociedad”.

Zerbino sostuvo que “las cárceles tienen que ser una escuela de democracia, donde los PPL conozcan los derechos y las obligaciones”.

La organización trabaja actualmente en cuatro establecimientos penitenciarios con más de 150 voluntarios. A través del rugby, buscan fomentar el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal.

El entrenador Martín Stefani señaló que “el deporte es salud, pasan mucho tiempo encerrados, así que cualquier actividad los ayuda. Este deporte, además, canaliza la violencia dentro de la cancha, en un ámbito controlado”.

Por su parte, Diego Ardao, también entrenador, destacó que “más allá de lo que se les da, uno también recibe mucho. Es una experiencia que llena de energía”.

Zerbino afirmó que los participantes “aprenden valores como el respeto, el control emocional y la aceptación de la autoridad. Jugando aprenden a internalizar los valores”.

Además del deporte, la fundación trabaja en la espiritualidad y en la formación laboral. “Los lunes hacemos talleres de vínculos y Narcóticos Anónimos. El 80% de los internos son adictos”, señaló Zerbino.

El presidente explicó que existe un convenio con cámaras empresariales para facilitar la reinserción laboral: “Tenemos un acuerdo con 198 empresas y ya hay 12 personas que salieron en los últimos meses y comenzaron a trabajar. Eso evita que vuelvan a delinquir”.

Dentro de la Unidad de Punta de Rieles, los propios internos valoran el cambio que genera el proyecto. Franco, capitán del equipo Fénix Unidad C, expresó: “Formamos un equipo humano muy lindo, pasa a ser una convivencia que va más allá del deporte”.

Ángel Silva, contó que el rugby le permitió transformar su vida: “Yo era una persona de rasgo fuerte, a lo bruto, y el deporte me cambió. Recuperé hábitos, cambié costumbres y hoy quiero ayudar a otros como me ayudaron a mí”.

Zerbino destacó que el programa ya alcanza a más de 500 personas privadas de libertad. “Nosotros no rescatamos a nadie, acompañamos un proceso para que puedan vivir de acuerdo a la ley y reinsertarse como personas útiles”, expresó.

El entrenador Stefani resumió la experiencia: “Los chicos saben que uno dedica tiempo libre para venir y lo agradecen. Es una devolución enorme”.

Ardao concluyó que “el objetivo principal de la Fundación Fénix es bajar la reincidencia, y para eso la rehabilitación dentro de las penitenciarías es clave”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar