12 de enero de 2023 - 07:28 La edición 2022 del Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país seleccionó 18 proyectos, de los 77 presentados por instituciones públicas y privadas de ciudades capitales, localidades y pueblos, a los cuales se les otorgó más de 11 millones de pesos para financiar reformas, adecuación y mejoramiento edilicio, y equipamiento de espacios culturales.
Los 18 proyectos fueron seleccionados entre 77 iniciativas y serán apoyados con unos 11 millones de pesos, informó la coordinadora del Área de Infraestructuras Culturales de la Dirección Nacional de Cultura, Patricia Rabosto, al portal de presencia.
Se establecieron dos categorías: obras edilicias, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de los centros, y equipamiento de espacios culturales públicos o privados. En la referida edición, 17 de los proyectos recibieron apoyo total y el restante, con mención especial, recibirá financiación parcial. El 70% de la inversión se destina a la categoría obras y el 30% a equipamientos.
Las iniciativas deben ser complementadas por propuestas de gestión sólidas y un equipo que las desarrolle, aclaró Rabosto. "Apostamos a fortalecer las instituciones culturales tanto públicas como privadas", subrayó.
Los 77 proyectos que se presentaron comprendieron a todas las regiones, con participación de capitales, ciudades intermedias, pueblos y localidades rurales. Los participantes en este caso incluyeron museos, teatros y clubes.