Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Celebración

¿Cuándo es la celebración de Rosh Hashaná en 2023?

El Rosh Hashaná es una festividad muy importante para la comunidad judía y que marca el inicio de los días sagrados del judaísmo.

15 de septiembre de 2023 - 11:18

El Rosh Hashaná es una celebración que constituye una etapa fundamental para la colectividad judía y que da pie al comienzo de los días sagrados del judaísmo.

Este año, el Rosh Hashaná tendrá lugar entre la puesta de sol del 15 de septiembre y la puesta de sol del 17 de septiembre.

Es una festividad que se celebra en todo el mundo judío, y cada comunidad tiene sus propias tradiciones y costumbres y a continuación, el portal de Telenoche te presentamos algunos detalles sobre esta festividad.

  • Comienza el primer día del mes de Tishri, que generalmente cae en septiembre u octubre según el calendario hebreo lunisolar.
  • La festividad se considera el aniversario de la creación del hombre, ya que se cree que el primer hombre, Adán, fue creado en el sexto día de la creación, que se cree que fue el primer día de Tishri.

  • Durante el Rosh Hashaná, se cree que Dios juzga a cada persona y decide su destino para el próximo año.


Mientras se lleva adelante la celebración, los integrantes de la comunidad judía reflexionan sobre el año que ha pasado y se comprometen a mejorar en el año que comienza. Se acostumbra a tocar el shofar, un cuerno de carnero, como un llamado a la reflexión y la introspección.

También se acostumbra a comer manzanas con miel, como un símbolo de un año dulce y próspero. Otras comidas simbólicas incluyen la cabeza de pescado, que simboliza el deseo de ser "la cabeza y no la cola", y la granada, que se come para simbolizar la esperanza de tener un año lleno de buenas acciones.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar