El presidente del Inau, Pablo Abdala, explicó que una de las víctimas de la Operación Ártico está en una dependencia de la institución.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente del Inau, Pablo Abdala, explicó que una de las víctimas de la Operación Ártico está en una dependencia de la institución.
En diálogo con Telenoche, el jerarca calificó de "muy grave" y "aberrante" al caso "porque implica la vulneración de los derechos de las adolescentes de una manera abyecta a través de la explotación sexual de carácter comercial y por lo tanto es un tema que nos debe hacer reflexionar porque sin duda es un fenómeno que crece en nuestra sociedad".
"Hay cinco adolescentes que están o han estado vinculadas al Inau (...) lo que ocurre es que las adolescentes no están privadas de libertad cuando están en el Inau, no cometieron ningún delito y por lo tanto hacen una vida equivalente a la de cualquier otro adolescente, cuando se dan estas situaciones no deseables de que esas salidas a la calle impliquen el riesgo de ser explotadas sexualmente también es frecuente que en alguna oportunidad hagan algún comentario o transmitan su angustia o su situación de depresión y estos equipos técnicos recogen la información y muchas veces ellas aportan toda la información para realizar una denuncia", agregó.
Una de las adolescentes continúa en un hogar del Inau, mientras que las otras cuatro se encuentran con sus familias. "Inau no ha tenido que hacerse cargo de ellas más allá de que estuvieron vinculadas a un centro juvenil del Inau o al centro de estudios de derivaciones en alguna oportunidad", indicó Abdala.
Cabe recordar que este jueves doce personas fueron imputadas en Paysandú en el marco de este operativo. Los individuos fueron imputados por retribución a menores por actos sexuales, distribución de estupefacientes y otros delitos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE