google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FRAUDE EN LA RED

Luis Suárez, Orlando Petinatti y María Inés Obaldía: famosos y estafas

Luis Suárez, Orlando Petinatti y María Inés Obaldía tienen algo en común: sus nombres son utilizados por estafadores online.

20 de septiembre de 2022 - 19:02

La directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía, amplió la denuncia que hizo hace un mes ante Delitos Informáticos por el uso de su imagen en una campaña de phishing pero no es la única famosa afectada por esta red de estafadores: lo mismo le tocó a Luis Suárez y Orlando Petinatti.

Se trata de una campaña que utiliza la imagen de la jerarca bajo el título “La última inversión de María Inés Obaldía asombra a los expertos y aterroriza a los grandes bancos”.

La jerarca municipal dijo a Telenoche que no tiene ningún tipo de vínculo con el anuncio publicitario que utiliza su nombre y hasta en algunos casos su imagen.

Sin embargo no es la única afectada bajo esta modalidad de estafa, ya que a otras comunicadoras del medio local como Natalia Oreiro también les tocó ser protagonistas de fraudes, que también utilizan, sin autorización, los logos de canales privados de televisión.

1663696751211.webp

Este tipo de estafas en la red publicitan una página web de un sitio informativo falso con un anuncio que busca pescar desprevenidos para estafarlos. Es así que utilizan el nombre de una persona muy conocida y le atribuyen una supuesta "receta mágica" por el cual obtener ingresos extraordinarios prácticamente sin riesgo. Una farsa total.

El futbolista uruguayo Luis Suárez también tuvo anuncios falsos con su nombre e imagen, sin ningún tipo de vinculación con el delantero y utilizando sus datos sin autorización.

El comunicador Freddy Nieuchowicz, más conocido por su personaje radial Orlando Petinatti, también fue víctima de la utilización de sus datos para una estafa.

Petinatti comunicó, en julio de 2020, que se usaba su imagen en "una promoción en redes, para invertir en criptomonedas".

"Es una mentira y una estafa. Alerto a todos, deslindando toda responsabilidad y poniendo en conocimiento a la Justicia", indicó en su momento el comunicador.

https://twitter.com/OPetinatti/status/1281229593970696194

Según la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento "el phishing es un tipo de ataque informático que consiste en un conjunto de técnicas que persiguen el engaño de una persona, imitando la identidad de un tercero de confianza, como podría ser un banco, una institución pública, empresa o red social, con el fin de manipularla y lograr que brinde información (por ejemplo, usuarios y contraseñas, información personal)".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar