La industria de la carne se declaró en conflicto, y se advierte que algunos cortes podrían faltar en oportunidad de las fiestas tradicionales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAl conflicto desatado en la industria de la carne se suman ahora dificultades en la producción y distribución de panificados y lácteos.
La industria de la carne se declaró en conflicto, y se advierte que algunos cortes podrían faltar en oportunidad de las fiestas tradicionales.
Pero no es el único sector que atraviesa turbulencias: la Mesa Coordinadora del Pan realizará un paro de 24 horas los días 24 y 31 de diciembre en solidaridad con los trabajadores de Frío Pan, que denuncian que la empresa envía a empleados de otros sectores a cubrir los puestos de funcionarios de panadería que fueron enviados a seguro de paro por una baja en la demanda.
Además, reclaman el cumplimiento del convenio colectivo del sector y afirman que existe persecución a los trabajadores sindicalizados.
Los paros afectarán la producción y distribución en las panaderías artesanales y en grandes superficies.
En tanto, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea resolvió realizar paros parciales desde este lunes y hasta el 5 de enero en todo el sector, en apoyo a los trabajadores de Coleme y Calcar.
En Coleme, la empresa despidió a 11 trabajadores que el sindicato reclama que sean reintegrados, mientras que en Calcar denuncian el incumplimiento del pago de salarios adeudados.
La medida afectará la distribución y reposición de productos en góndolas, la producción en plantas industriales y la recolección y la producción en las heladerías artesanales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE