Mín: 16°

/

Máx: 26°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Balance

Violencia de género: En el último año, la IM atendió a más de 5.000 mujeres y recibió casi 15.000 consultas

La comuna presentó el balance anual sobre violencia de género y reafirmó su compromiso con políticas integrales.

24 de noviembre de 2025 - 17:26

La Intendencia de Montevideo presentó este lunes el balance anual sobre violencia de género y reafirmó su compromiso con políticas integrales.

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, destacó la importancia del trabajo coordinado en la atención y prevención de la violencia basada en género, durante la presentación del informe anual del sistema de respuesta departamental.

“Nuestra perspectiva es trabajar de forma coordinada, intercambiando experiencias, información y formas de respuesta. Debemos estar abiertos a que las estrategias sean variadas y se adapten a cada circunstancia”, afirmó, y subrayó que las políticas de la comuna tienen más de tres décadas de desarrollo y han sido pioneras en institucionalizar la agenda de género en Uruguay.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Viviana Repetto, remarcó la relevancia de la información recopilada por los servicios municipales. “Los datos son fundamentales porque muestran el trabajo que hace la IM, permiten identificar aspectos a corregir y señalan a qué poblaciones queremos llegar y qué dificultades enfrentamos”, señaló. Agregó que reflejan “una realidad dolorosa y estructural”, que afecta a miles de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Fiorella Buzeta, calificó de “contundentes” las cifras presentadas. Explicó que la comuna cuenta con un sistema de respuesta robusto con alcance en todo el departamento: más de 5.000 mujeres recibieron atención en el último año y anualmente se registran unas 15.000 consultas de mujeres y organizaciones.

Datos del informe

Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, los servicios de la Intendencia atendieron a 5.072 mujeres y recibieron 14.635 consultas. Más del 60% de las mujeres que se contactan tienen entre 20 y 40 años, con un promedio de edad de 37.

La campaña de este año se centró en las 18 tipificaciones de violencia de género definidas por la Ley 19.580. El estudio indica que, aunque una persona puede experimentar múltiples formas de violencia, el 96% de las consultas refirió violencia psicológica; el 49%, física; el 37%, económica; el 24%, patrimonial; y el 22%, sexual. En el 85% de los casos, el agresor es la pareja o expareja.

La Intendencia de Montevideo recuerda que ofrece atención y asesoramiento —presencial y telefónico— para mujeres que estén viviendo o hayan vivido situaciones de violencia basada en género. Los servicios son confidenciales y están presentes en los ocho municipios del departamento.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar