Mín: 16°

/

Máx: 26°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trabajo y estudio

Proyecto "Cosechando Esperanzas" impulsado por Richard Read promueve reinserción de jóvenes del Inisa

“Tienen que devolverle a la sociedad lo que se está haciendo por ellos”, dijo el exdirigente sindical.

24 de noviembre de 2025 - 17:09

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) presentó este lunes el proyecto “Cosechando Esperanzas”, impulsado por el exdirigente sindical Richard Read, que tiene como fin promover la reinserción social y laboral de adolescentes que recuperan la libertad y contribuir a la reducción de la reincidencia.

En el evento participaron el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse; el expresidente Luis Lacalle Pou y los directores de Inisa, Ángel Fachinetti y Daniel Radío, entre otras autoridades.

Read señaló que serán 80 los jóvenes del Inisae que accederán a oportunidades laborales y capacitación a partir de marzo o abril del año próximo, y los participantes trabajarán en la Colonia Berro, en la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida y en empresas privadas que apoyan el proyecto.

“Se apuesta a dar una oportunidad a los gurises, tratando de conseguirles ubicación laboral, pero ellos tienen que continuar sus estudios. Tienen que devolverle a la sociedad lo que se está haciendo por ellos”, sostuvo. Los jóvenes serán elegidos por el Inisa en base a "disciplina, ganas y voluntad", dijo Read en la presentación.

El exdirigente del sindicato de la Bebida valoró la posibilidad de que, entre los políticos, sea posible “juntarse por causas nobles que construyen sociedad”.

richard-read-presidencia

“Una gran ilusión”

A su turno, Jaime Saavedra, titular del Inisa, dijo sentir “una gran ilusión” frente al proyecto.

Saavedra destacó las propuestas programáticas del instituto, algunas de las cuales apuntan a mejorar la performance de egreso.

“Del total de jóvenes bajo nuestra posibilidad, hay un grupo chiquito que tiene un perfil complicado. Pero el 90% son gurises que han sufrido mucho y tenemos que trabajar para que salgan y que no vuelvan nunca más”, dijo el jerarca.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar