30 de abril de 2024 - 07:24 La vacunación antigripal comenzó hace una semana en todo el país, como es habitual en esta época del año. Esta etapa consta de 700.000 dosis distribuidas en 400 vacunatorios públicos y privados de todo el país, de las cuales ya se han aplicado 36.000.
El subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP) José Luis Satdjian concurrió al vacunatorio móvil ubicado en la puerta de la sede de dicha cartera.
Además de ser inoculado, el jerarca valoró el "buen ritmo" en las jornadas y recordó que "la vacuna es libre para toda la población".
Grupos de riesgo
Si bien todas las personas que quieran inocularse podrán hacerlo, la campaña está especialmente dirigida a ciertos pacientes considerados de riesgo: adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y niños. También personal de la salud y, en el actual contexto de que también existe posibilidad de contraer gripe aviar, los trabajadores que están expuestos a aves también son considerados prioritarios, dijo el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Requisitos para recibir la vacuna antigripal
La vacuna antigripal se administra de forma gratuita y está a disposición de la población en todos los vacunatorios del país. Se podrá recibir en cualquiera de ellos independientemente de cual sea su prestador de salud.
Según informó el MSP, no requiere receta ni es obligatoria, pero sí recomendada. Los interesados en recibirla deben llevar cédula de identidad o pasaporte para vacunarse.