Los trabajadores de la línea 405 decidieron cortar el recorrido de las unidades momentáneamente debido a ataques recibidos en la zona del destino, barrio Peñarol.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos trabajadores de la línea 405 decidieron cortar el recorrido de las unidades momentáneamente debido a ataques recibidos en la zona del destino, barrio Peñarol.
En las próximas horas mantendrán una reunión con autoridades policiales, donde solicitarán medidas de seguridad.
El destino del 405 en Peñarol es en Aparicio Saravia y Coronel Raíz, pero desde el pasado viernes y debido a una serie de robos y ataques a las unidades ahora solo llegan hasta Aparicio Saravia y Mendoza, unas 20 cuadras antes del destino original.
Los trabajadores aseguran que continuarán con la medida hasta que mejoren las condiciones de seguridad.
"Nosotros tenemos hace mucho tiempo una medida de seguridad que es el laminado de los coches, que de alguna manera protege, pero a veces tiran con cosas tan contundentes que pasa el laminado y ha roto parabrisas y vidrios laterales, lo que implica enorme riesgos tanto para los trabajadores como para los usuarios", advirtió Miguel Marrero, dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott).
La mayoría de los incidentes se registraron cerca del Cementerio del Norte.
"Lo que nos preocupa es que es muy cerca de la comisaría 17, los últimos episodios del viernes fueron a unos 200 metros de la comisaría. Además hay servicios como el de Bus Seguro, que debería andar por la zona, y hay un servicio contratado por la empresa, pero cuando pasan estas cosas nos sentimos sumamente desprotegidos", agregó.
Esta modificación de recorrido genera distintas reacciones a nivel de los pasajeros, muchos de los cuales discrepan con la medida porque el servicio los deja muy lejos de su destino y no pueden hacer combinación con otros ómnibus.
Sin embargo, otros se muestran comprensivos.
"Sabemos que es verdad que los dejamos lejos, que hay gente mayor o gente que vuelve de trabajar muy tarde en la noche que a veces no tiene otro ómnibus que pase por ahí. Hay una zona que solo pasa el 405", apuntó Marrero.
El dirigente de Unott lamentó el tener que tomar una medida de este tipo, pero argumentó que lo hacen "cuando no hay más remedio".
Los trabajadores insisten con la necesidad de mayor patrullaje y cámaras en todos los coches.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE