Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ambiente

Se realiza la primera expo "Uruguay Sostenible"

El ministro de Ambiente, Adrián Peña, destacó la importancia de la actividad en la que se promueve el desarrollo sostenible y el cuidado ambiental.

10 de junio de 2022 - 15:46

Se realiza la primera expo "Uruguay Sostenible", donde se reunieron más de 100 instituciones del sector público y privado con la finalidad de promover el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente.

El ministro de Ambiente, Adrián Peña, la distinguió como "una instancia bien importante, con 15 mesas temáticas sobre temas que van desde la producción sostenible a las finanzas sostenibles".

"Creo que son charlas muy interesantes. Esto es con entrada libre e invitamos a todos a que se acerquen, porque aquí lo que también se trata es de ver la brecha que nos separa en cuanto a que todavía queda mucho por hacer. La idea es incorporar nuevos hábitos e incorporar cambios en nuestras conductas. Aquí comenzamos a agregar esas cosas en nuestras mentes y nuestros corazones y es parte de la función del Ministerio de Ambiente, la construcción de conciencia ambiental", agregó Peña.

Además, el titular de la cartera de Ambiente agradeció el apoyo tanto del gobierno nacional como de la Intendencia de Montevideo y explicó que los énfasis de la expo "son bien diversos, porque esta materia es bien transversal".

Uruguay tiene un gran desafío, sobre todo en cómo incorpora la dimensión ambiental en sus sistemas productivos, pero hay otros temas en los que tenemos que avanzar como todo lo que tiene que ver con las ciudades sostenibles, la movilidad sostenible, la gestión del recurso agua y el cómo nos va a afectar el cambio climático Uruguay tiene un gran desafío, sobre todo en cómo incorpora la dimensión ambiental en sus sistemas productivos, pero hay otros temas en los que tenemos que avanzar como todo lo que tiene que ver con las ciudades sostenibles, la movilidad sostenible, la gestión del recurso agua y el cómo nos va a afectar el cambio climático

Sobre este último punto, advirtió que el cambio climático "parece ser algo que se escucha todos los días y sale por la tele, pero en realidad es algo que nos afecta, nos impacta y fundamentalmente a quienes menos tienen".

"Les hemos pedido a los técnicos que hablen claro, llano, para poder comunicarse con el ciudadano común", insistió el secretario de Estado.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar