30 de junio de 2024 - 09:36 Yamandú Orsi fue el primero de los precandidatos en dialogar este domingo con la prensa. Contó que el sábado cocinó gramajo “por primera vez”, se acostó tarde y desayunó café con leche, en un día muy especial porque su padre cumpliría 91 años, por lo que también irá al cementerio.
Recordó que, en sus comienzos en la militancia, a sus padres no les convencía. “Salida de la dictadura, el viejo no entendía mucho de política, o no le prestaban atención, estaban por fuera. (Gente) del interior, de zona rural… Que hiciera política no estaba tan mal, ¿pero en el Frente? Después fueron parte de la hinchada”.
Consultado sobre la situación que vivió a raíz de la denuncia en su contra, dijo que “fue difícil pero duró poco. A nivel familiar, íntimo, sabíamos lo que teníamos en nuestras manos y quedamos muy tranquilos”.
El precandidato expresó su agradecimiento a la militancia, “joven y no joven. El que lo hace porque tiene la camiseta puesta, porque está convencido de que vale la pena, hay que ponerlo en valor siempre”.
Además, opinó que una buena concurrencia a votar permitirá “constatar la salud de nuestra democracia. Si no, habrá que revisar”.
Durante las horas previas a la elección, dijo, “le llovieron” los mensajes “de compañeros y compañeras que estaban aguantando la vela”, pero también conversó con “gente de otros partidos. He hablado con gente de otros partidos. No nos deseamos suerte, pero sí que todo transcurra bien. Es bueno que, más allá de que no nos tiramos con flores, no nos olvidamos de que hay una persona atrás”.
Orsi dijo que al mediodía irá a almorzar con el exintendente canario Marcos Carámbula, quien siempre tiene “la palabra justa en el momento justo, siempre para el mismo lado: de bajar la pelota al piso”, además de “un buen vino, necesario”.