27 de febrero de 2024 - 14:13 Autoridades del Ministerio de Salud Pública y ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado) asistieron a la Comisión Permanente del Parlamento donde se informó del Sistema de Atención Médica de Emergencia SAME 105 y hubo acusaciones cruzadas de sobrefacturación entre el oficialismo y la oposición.
Sobre las 10:30 horas de este martes llegaron las autoridades de la salud pública, entre ellas la ministra de Salud, Karina Rando, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani.
Esta iniciativa fue convocada por el diputado del Partido Nacional Alfonso Lereté, que ha hecho 40 preguntas para que respondan las autoridades y hay cierta presunción de parte del oficialismo de posibles irregularidades en la gestión y la administración pasada del Frente Amplio respecto a la situación de atención del servicio de ambulancias SAME 105, perteneciente a ASSE.
Cipriani dijo que bajó cinco veces el costo de traslado en ambulancias
Cipriani ha defendido la gestión que se ha llevado adelante a lo largo de esta administración, en donde entiende que se ha mejorado la cantidad de ambulancias.
Dijo que cuando llegó a esta administración había 19 ambulancias de las cuales solamente siete estaban operativas, había solamente ocho líneas telefónicas, hoy pasaron a ser 96, pero además también se mejoró la cantidad de médicos y de pediatras que están atendiendo en SAME 105.
"A ASSE no le importa si gana a ITHG que gane la empresa que gane. A ASSE lo único de esto que le interesa es ese río revuelto que teníamos con la contratación de ambulancias. Hoy en día hay valores que bajan 10 veces de lo que se pagaba antes", afirmó Cipriani.
"A nosotros nos interesa la gestión. Hay valores en el convenio marco que ya se pusieron 10 veces menos, no un 21%, 10 veces menos de lo que se pagaba antes. O sea que antes yo no digo si ahí había algo ilícito o no. Había una pésima gestión de lo que eran los traslados y esto tenía un costo muy grande, no costo económico, costo del paciente. Que el paciente no se le resolvía el problema", agregó.
Cipriani dijo: "Ahora ASSE esta la altura con el servicio de emergencias móviles que tenemos de poder dar la cobertura que tenemos que dar para nuestros usuarios cuando nos llaman en las áreas que estamos. Y a la vez para poder hacer los traslados oportunos y rápidos de cada uno de los centros asistenciales y al precio que hay que pagarlos".
"Muchísimo bajó el costo promedio de traslado, por lo menos cinco veces", aseguró Cipriani.
Posible Comisión Investigadora para analizar sobrefacturación
Lereté dijo que el "gobierno del Frente Amplio, traslado por ambulancia promedio 88.000 pesos período anterior, este gobierno 10.700 se bajó y esto surge de la última comparecencia en diciembre del pasado año del directorio de ASSE, por tanto queremos saber muchas cosas, esa larga cadena de eslabones del dinero quién tomaba las decisiones Muñiz, Carámbula cuál es la responsabilidad, a su vez si hubo licitación, si había compra directa, qué evaluaciones se realizaban, cuáles eran los informes, por todo eso lo queremos tener y por eso estas 40 preguntas".
Sobre la posible sobrefacturación, el diputado nacionalista dijo que "es una de las posibilidades, nosotros acá venimos con la presunción de irrr egularidades periodo 2015 - 2020 Frente Amplio en el manejo de ambulancia contratación y SAME 105 después de lo que es la intervención de las autoridades estaremos sacando nuestras conclusiones" y no se descarta crear una Comisión Investigadora sobre este tema.
La diputada Lucía Etcheverry del Frente Amplio dijo que "las comparaciones es de lo único que se ha hablado a lo largo de todo este tiempo, particularmente con la situación de ASSE, acá sobrefacturación hay que poner los números arriba de la mesa, nosotros lo que tenemos es que los gastos del SAME 105 traslado, más allá del cambio que ha hecho este gobierno en la forma de rendir, se ha incrementaron respecto del 2019 un 800% y eso no ha significado una mejora de calidad".