El Ministerio de Salud Pública (MSP) continuará monitoreando la actividad del hombre que se hace llamar "Alquimista" y que dice curar a personas, aunque por el momento no encontró motivos para aplicarle alguna sanción.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública (MSP) continuará monitoreando la actividad del hombre que se hace llamar "Alquimista" y que dice curar a personas, aunque por el momento no encontró motivos para aplicarle alguna sanción.
Semanas atrás el programa Santo y Seña presentó la historia de Rubén Prieto, un hombre que vive en San Jacinto, en Canelones, donde tiene una chacra a la que acuden miles de personas con diferentes problemas de salud.
Para verlo tienen que pagar un bono de 500 pesos, que Prieto dice que es para mantener el predio en donde realiza sus sanaciones.
Si bien Prieto asegura que no motiva a las personas a que dejen de ir al médico, la mayoría de quienes lo visitan salen convencidos de que están curados de sus enfermedades.
La Ley Orgánica de Salud Pública de Uruguay establece regulaciones al respecto. En su artículo 16 dice que "se considera ejercicio ilegal de la medicina la atribución de condiciones para curar enfermedades por cualquier medio, aún cuando no sean los habitualmente empleados por la ciencia".
Al otro día de emitido el informe periodístico sobre el trabajo de Rubén Prieto, fuentes de Salud Pública indicaron a Telenoche que el tema llamó la atención y que fue derivado a Jurídica de esa cartera.
Tras algunos días de estudio, las mismas fuentes indicaron que se concluyó que el trabajo del autodenominado “Alquimista” no viola normas médicas.
Prieto "no dice ser médico, no proporciona ninguna sustancia o medicamento, no induce a interrumpir los tratamientos", indicó el informe del Ministerio de Salud Pública.
De ese modo, indicaron desde la cartera, "estamos frente a un caso que entra en las creencias personales y allí hay libertad". No obstante, el trabajo de este alquimista continuará siendo monitoreado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE