Los maestros de Montevideo nucleados en Ademu analizan realizar un paro de tres días, escalonado en distintas zonas de la capital, durante la primera semana de marzo, en el inicio del ciclo lectivo 2024.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos maestros de la capital analizan parar durante tres días en la primera semana de clases, en reclamo de la revisión de la sanción a dos docentes.
Los maestros de Montevideo nucleados en Ademu analizan realizar un paro de tres días, escalonado en distintas zonas de la capital, durante la primera semana de marzo, en el inicio del ciclo lectivo 2024.
Como en esta ocasión el sindicato no convocó a asamblea sino que viene recabando la opinión de los docentes de cada centro, la resolución recién se conocerá sobre la última hora del viernes.
El sindicato de maestros de Montevideo plantea la medida por la sanción a dos maestras que leyeron una proclama en una escuela, en 2023, en contra de la reforma educativa. Por ese motivo ya hubo paros, movilizaciones y conversaciones infructuosas.
Por ese motivo, los maestros proponen un paro de tres días, que comenzaría el martes 5 en la zona oeste de Montevideo, el miércoles 6 en el centro de Montevideo, y el jueves 7 en las escuelas de la zona este de la capital.
Alfonso Larraya, de Ademu, explicó a Teledía que, en esa instancia, “se acusaba a las compañeras de violación de la laicidad”, algo que no pudo ser demostrado, por lo que “utilizaron un concepto de ‘neutralidad’, que nunca vimos a nadie” a quien se le aplicara.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE