El presidente Luis Lacalle Pou firmó este viernes el decreto "No llame", que permite a los usuarios de teléfonos celulares a evitar ser contactados por empresas para recibir publicidad, ofertas o regalos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente Luis Lacalle Pou firmó este viernes el decreto "No llame", que permite a los usuarios de teléfonos celulares a evitar ser contactados por empresas para recibir publicidad, ofertas o regalos.
Según informó el diario El País el decreto entrará en vigencia a partir del 30 de abril.
El titular de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara, explicó en su momento a Telenoche que "la gente deberá comunicarse con sus empresas de telefonía a los efectos de manifestar su voluntad de no ser molestados".
"No llame" fue incluida en la última Ley de Rendición de Cuentas y le permite a los usuarios pedir formalmente no ser molestados por empresas que ofrecen productos y servicios.
Aquellos usuarios que manifiesten su voluntad de no ser molestados ingresaran a un registro, que deberá ser consultado por las empresas previo a un procedimiento de contacto, oferta, venta o regalo de bienes y/o servicios.
"Si es a través del teléfono siempre es ante la Ursec (...) de esa manera cualquier WhatsApp sea enviado, mensaje de texto o llamadas, la persona podrá contactarse con la Ursec y se aplicarán las sanciones correspondientes", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE